Levin & Perconti ha manejado numerosos casos de lesiones de nacimiento a lo largo de los años, obteniendo varios acuerdos y compensaciones significativas.
Inicio | Lesiones de Nacimiento
Lesión cerebral grave durante el parto debido a una cesárea realizada de manera tardía.
Acuerdo contra un médico por no diagnosticar ni tratar la diabetes durante el embarazo, lo que provocó cetoacidosis diabética y la muerte de un feto de 26 semanas de gestación.
Veredicto contra un médico por la ejecución incorrecta de la maniobra de McRoberts durante el parto de un bebé que presentó distocia de hombros, lo que resultó en una lesión paralizante del plexo braquial en el brazo del niño.
Acuerdo a favor de un recién nacido que sufrió lesiones graves y permanentes en el plexo braquial durante el parto debido a que el demandado no aplicó las técnicas adecuadas de desimpactación. Como consecuencia, presentó parálisis de Erb y requiere terapia física y ocupacional de manera continua.
Acuerdo a favor de un niño que sufrió una lesión cerebral grave y parálisis cerebral como resultado de una ruptura uterina durante un parto vaginal después de cesárea (VBAC), que podría haberse evitado si el médico y el hospital hubieran realizado oportunamente una cesárea tras las quejas de la madre sobre una sensación de desgarro en el útero.
Acuerdo a favor de la familia de un recién nacido que falleció debido a que un médico no realizó oportunamente una cesárea y no reconoció, informó ni respondió a registros de frecuencia cardíaca fetal preocupantes, pruebas de estrés no reactivas y perfiles biofísicos no tranquilizadores.
Acuerdo a favor de un niño que falleció debido a que un médico no diagnosticó a la madre con un trastorno inmunológico durante el embarazo, lo que provocó un parto extremadamente prematuro a las 25 semanas de gestación. Esto causó insuficiencia respiratoria y cardíaca en el bebé, que finalmente falleció a los 2 años de edad.
Acuerdo a favor de un niño que sufrió lesiones leves en el plexo braquial como resultado de que un médico no utilizara técnicas adecuadas de desimpactación para atender una distocia de hombros, lo que provocó la aplicación de fuerza excesiva sobre la cabeza del bebé y daño nervioso.
Acuerdo bajo la Ley Federal de Reclamaciones por Agravios (FTCA) a favor de la familia de un bebé que sufrió una lesión cerebral hipóxico-isquémica, lo que provocó múltiples complicaciones médicas que contribuyeron a su fallecimiento.
Acuerdo a favor de un niño que sufrió daño cerebral causando parálisis cerebral como resultado de que un médico de medicina familiar no realizó oportunamente una cesárea frente a signos de sufrimiento fetal.
Acuerdo en un caso donde un recién nacido sufrió un accidente cerebrovascular perinatal, hemorragias cerebrales y fracturas de cráneo durante el parto debido a un uso negligente de fórceps por parte de un grupo obstétrico del área de Chicago. Como resultado, el niño fue diagnosticado con parálisis cerebral.
Acuerdo a favor de una niña que sufrió una lesión cerebral durante el parto, resultando en parálisis cerebral, debido a que los médicos no realizaron oportunamente una cesárea.
Veredicto contra un hospital porque un residente inexperto realizó un parto vaginal de presentación podálica, lo que provocó una distocia de hombros y una lesión paralizante del plexo braquial en el brazo del bebé.
Acuerdo a favor de la familia de un bebé que sufrió daño cerebral permanente debido a que un médico no realizó la prueba de estreptococo del grupo B durante el cuidado prenatal de la madre.
Acuerdo bajo la Ley Federal de Reclamaciones por Agravios (FTCA) a favor de un niño nacido en el Hospital Naval de EE. UU. en Guam, quien sufrió una lesión cerebral hipóxico-isquémica catastrófica como resultado de una reanimación neonatal e intubación negligentes. Ambos padres estaban en servicio activo en el momento del nacimiento.