Consulta Gratuita    Llame 24/7
877-374-1417

10 preguntas imprescindibles para los Consejos de Hogares de Ancianos

Los familiares deben asistir a las reuniones del Consejo de Residentes con estas 10 preguntas

Los administradores de hogares de ancianos deben permitir reuniones periódicas del consejo de residentes o del consejo de familiares. Si no lo hacen, puede ser una señal de que quienes residen en la institución no están recibiendo la atención necesaria y que los estándares de cuidado no se están cumpliendo, lo cual incrementa el riesgo de abuso y negligencia.

Los abogados especializados en abuso y negligencia en hogares de ancianos de Levin & Perconti sugieren solicitar información sobre las fechas y horarios de estas reuniones y planificar su asistencia. Estos consejos suelen ser organizados y dirigidos por los propios residentes o por sus familias, con el fin de atender inquietudes y mejorar la calidad de la atención y de vida de todos los residentes.

Si usted puede asistir a una reunión con su ser querido o en su representación, formule a un miembro del consejo —sea otro residente, personal de cuidado o administrador— las siguientes 10 preguntas y tome nota:

  1. ¿Qué mejoras se han realizado para elevar la calidad de vida de los residentes en el último año, en los últimos seis meses y en los últimos 30 días?
  2. ¿Ha habido interrupciones importantes en la rutina de atención regular de los residentes o del personal? En caso afirmativo, ¿puede revisarse un informe detallado que explique la situación?
  3. ¿Cuáles son los planes de mejoras futuras y quién será responsable de llevarlos a cabo?
  4. ¿Cómo ha respondido el hogar de ancianos a las recomendaciones de mejora?
  5. ¿Existen inquietudes en curso cuya investigación corresponda al consejo?
  6. ¿A quién le rinde cuentas el consejo?
  7. ¿Cómo funciona la membresía del consejo?
  8. ¿Quién establece las agendas de las reuniones?
  9. ¿Cómo se toman las decisiones (por ejemplo, mediante votación, consenso o decisión de una sola persona)?
  10. ¿Cómo se informa a los residentes y familiares acerca de las actas y conclusiones de las reuniones?

Además de asistir a reuniones periódicas organizadas, procure visitar el hogar de ancianos de su ser querido en un día diferente de la semana y en un horario distinto al de su visita habitual. Si no puede estar presente en persona, llame con frecuencia. Asegúrese siempre de preguntar tanto a su familiar como al personal de atención sobre la vida diaria, los espacios habitacionales, cambios de personal, medicación, privacidad de los residentes, enfermedades, baños, menús y comida, actividades, seguridad, y alerte a las autoridades sobre cualquier comportamiento sospechoso, signos de negligencia o posibles lesiones.

Los Abogados especializados pueden actuar contra responsables en hogares de ancianos

En Levin & Perconti hemos sido durante mucho tiempo defensores de adoptar medidas que limiten las oportunidades de explotación de la atención a personas vulnerables en hogares de ancianos. Nuestro bufete cuenta con los abogados de abuso y negligencia en hogares de ancianos más reconocidos y respetados de Illinois, logrando múltiples veredictos y acuerdos millonarios, además de orientar a las familias sobre temas sensibles como cómo elegir una residencia adecuada para sus seres queridos.

Nuestra experiencia nos ha permitido empatizar con las familias de las víctimas de negligencia y abuso en hogares de ancianos, y ayudarlas a seguir adelante cuando la confianza se ha quebrado y el cuidado está en riesgo. En Illinois existe un plazo legal para presentar este tipo de demandas, por lo que le solicitamos que se comunique de inmediato para una consulta gratuita con uno de nuestros abogados especializados en hogares de ancianos.

Contáctenos

Consulta Gratis
(312) 332-2872

"*" indicates required fields

This field is for validation purposes and should be left unchanged.

Testimonios

¿Interesado en recibir newsletters de Levin & Perconti?

Blogs Recientes