Contenido Revisado por: Steven M. Levin
Leer Bio
Desde 1976, Steve Levin se ha dedicado a ayudar a las personas que han resultado lesionadas por la negligencia de otros. Es uno de los primeros abogados en Estados Unidos en llevar a juicio a hogares de ancianos por casos de abuso y negligencia. También ha contribuido a redactar nueva legislación que regula el funcionamiento de los hogares de ancianos, incluida la Ley de Cuidado de Hogares de Ancianos de Illinois (Illinois Nursing Home Care Act).
Además, Levin & Perconti ha obtenido los tres veredictos del jurado más altos en casos de negligencia en hogares de ancianos en Illinois.
Leer Bio
Desde 1976, Steve Levin se ha dedicado a ayudar a las personas que han resultado lesionadas por la negligencia de otros. Es uno de los primeros abogados en Estados Unidos en llevar a juicio a hogares de ancianos por casos de abuso y negligencia. También ha contribuido a redactar nueva legislación que regula el funcionamiento de los hogares de ancianos, incluida la Ley de Cuidado de Hogares de Ancianos de Illinois (Illinois Nursing Home Care Act).
Además, Levin & Perconti ha obtenido los tres veredictos del jurado más altos en casos de negligencia en hogares de ancianos en Illinois.
7 fármacos antipsicóticos utilizados y abusados por hogares de ancianos en Illinois
Los fármacos antipsicóticos a veces se administran a pacientes que viven en hogares de ancianos para calmar su conducta. Sin embargo, algunos de los pacientes más vulnerables pueden estar recibiendo medicamentos antipsicóticos aun cuando no tienen diagnóstico de psicosis. Durante décadas, este ha sido un problema creciente en los hogares de ancianos de los Estados Unidos, y el personal continúa utilizando indebidamente estos potentes medicamentos con la esperanza de facilitar su trabajo. El uso indebido de estos fármacos peligrosos también se conoce como restricción química.
Estos son siete de los medicamentos antipsicóticos más utilizados y abusados actualmente en los hogares de ancianos de Illinois:
- Aripiprazol (Abilify)
- Clozapina (Clozaril)
- Haloperidol (Haldol)
- Olanzapina (Zyprexa)
- Quetiapina (Seroquel)
- Risperidona (Risperdal)
- Ziprasidona (Geodon)
Los fármacos antipsicóticos pueden ser especialmente peligrosos cuando se usan sin el consentimiento o conocimiento de un médico, una táctica negligente empleada por algunos miembros del personal de cuidado. El uso indebido de estos medicamentos puede deteriorar gravemente el bienestar de una persona. Su fuerte efecto sedante puede provocar efectos secundarios graves, incluyendo en algunos casos problemas cardíacos letales, aumento del riesgo de accidente cerebrovascular, diabetes, episodios de deambulación y caídas mortales.
¿Qué se está haciendo para prevenir el uso de fármacos antipsicóticos?
En 2019, los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) comenzaron a revisar las regulaciones y procesos vigentes sobre seguridad y calidad de atención en los hogares de ancianos del país, incluyendo el uso indebido de sedantes y el exceso en la prescripción de medicamentos antipsicóticos.
Un anuncio oficial de la Administradora de CMS, Seema Verma, señaló:
“Hemos comenzado a imponer sanciones más estrictas, como la denegación de pagos por nuevas admisiones y multas civiles diarias a los centros que adoptan tarde las normativas y tienen antecedentes de incumplimiento en relación con las restricciones químicas, la atención de la demencia y los fármacos psicotrópicos, y que en una inspección reciente se determinó que no cumplen sustancialmente con dichos requisitos.”
Si bien reconocemos la importancia de esta atención a la problemática, por experiencia también sabemos que las regulaciones más estrictas no bastan para detener el abuso de medicamentos. Los familiares deben informarse mejor sobre los hogares de ancianos de sus seres queridos al momento del ingreso y realizar visitas frecuentes, haciendo preguntas como estas:
- ¿Cuál es la tasa actual de uso de medicamentos antipsicóticos en el hogar de ancianos?
- ¿El hogar de ancianos cuenta con políticas y procedimientos específicos para la atención de personas con demencia? En caso afirmativo, ¿incluye la política enfoques no farmacológicos como primera medida para responder a los síntomas conductuales, que a menudo son una forma de comunicación en los residentes con demencia?
- ¿Qué porcentaje de residentes con diagnóstico de demencia recibe actualmente medicamentos antipsicóticos?
- ¿El hogar de ancianos participa en iniciativas destinadas a reducir el uso de medicamentos antipsicóticos?
Si descubre o sospecha que alguien a quien ama está recibiendo, o ha recibido, medicamentos antipsicóticos y ha sufrido lesiones o negligencia como resultado, puede ayudarlo buscando apoyo legal para luchar contra los responsables de sus daños.
Levin & Perconti: Abogados en Chicago para residentes de hogares de ancianos víctimas de abuso
Durante casi tres décadas, hemos defendido con éxito los derechos de las personas mayores frente a trabajadores de hogares de ancianos que consideran que medicar a un residente para facilitar su trabajo es una buena práctica. Llámenos ahora al (312) 332-2872 para una consulta GRATUITA con uno de nuestros abogados especializados en abuso y negligencia en hogares de ancianos.