Consulta Gratuita    Llame 24/7
877-374-1417

Cómo Demandar al DCFS y a las Agencias de Bienestar Infantil en Illinois por Abuso y Negligencia Infantil

Close up of two people holding hands in support

Los niños en Illinois dependen de las agencias de bienestar infantil para ser ubicados en entornos seguros y acogedores después de haber sido retirados de hogares abusivos. Irónicamente, miles de niños son abusados y descuidados cada año mientras están bajo el cuidado de estas agencias.

Si usted fue víctima de abuso o negligencia mientras estuvo en hogares de acogida u otras instituciones bajo la responsabilidad de estas agencias, nuestros abogados experimentados en negligencia del sistema de bienestar infantil pueden ayudarle a denunciar abuso infantil y obtener una compensación significativa de las entidades que no lo protegieron.

Los niños y adolescentes vulnerables que ya han sido retirados de situaciones abusivas merecen vivir en entornos de cuidado, libres de abuso y negligencia, donde puedan desarrollarse, recibir educación y sanar del trauma sufrido como resultado del abuso previo.

El Departamento de Servicios para Niños y Familias de Illinois (DCFS, por sus siglas en inglés) y las agencias privadas de bienestar infantil pueden ser responsables por negligencia cuando no protegen adecuadamente a los menores a su cargo. Si usted o un ser querido sufrió abuso en hogares de acogida, residencias grupales o instituciones estatales, merece justicia. Llame hoy mismo a nuestros abogados especializados en negligencia del DCFS al (312) 332-2872 para una consulta gratuita.

¿Qué tan común es el abuso y la negligencia infantil del DCFS en Illinois?

La prevalencia del abuso y la negligencia en el sistema de bienestar infantil no está clara, ya que estos casos con demasiada frecuencia se ocultan. Según un informe de investigación de CBS News Chicago, nueve de cada diez denuncias de abuso presentadas por niños en hogares de acogida son calificadas como “infundadas” por el DCFS. Esta investigación reveló las siguientes estadísticas alarmantes:

  • Entre 2016 y 2021, niños en hogares de acogida presentaron 6,000 denuncias de abuso y negligencia contra 3,200 padres de crianza.
  • El DCFS calificó como infundadas el 88 % de las denuncias de abuso sexual.
  • El 91 % de los informes de daño físico —incluyendo fracturas óseas, lesiones en la cabeza, tortura, quemaduras y ataduras— fueron considerados infundados.

Según Darkness to Light, una organización nacional de defensa de la infancia, los niños rara vez mienten sobre el abuso. Un estudio publicado en el Journal of the American Academy of Child and Adolescent Psychiatry estimó que solo entre el 4 % y el 8 % de las denuncias de abuso sexual son falsas, y la mayoría de esas denuncias provienen de padres en disputas de custodia, no de los propios niños.

Los reportes al DCFS representan apenas la punta del iceberg. A nivel nacional, se estima que el 62 % de los casos de abuso sexual infantil no se denuncian. Esta cifra podría ser aún mayor entre los niños en hogares de acogida en Illinois, ya que viven bajo la amenaza de represalias si se atreven a denunciar abusos.

CBS News entrevistó a 14 ex niños en hogares de acogida que denunciaron abusos, pero que fueron dejados en esos mismos hogares mientras sus agresores no enfrentaron consecuencias. Hasta la fecha, ninguno de los agresores ha sido procesado. Una de las entrevistadas declaró entre lágrimas que su trabajadora social simplemente no se preocupaba por su caso.

Los entrevistados expresaron que los niños que tienen el valor de denunciar abusos reciben poca o ninguna defensa y no tienen protección contra represalias. Aunque el DCFS está obligado a entrevistar a los niños que reportan abuso infantil sin la presencia de los padres de acogida, los 14 ex niños entrevistados aseguraron que esta norma no se cumple.

Deficiencias del DCFS según el examen estatal más reciente

El DCFS tiene la responsabilidad de investigar denuncias de abuso infantil, retirar a los niños de hogares abusivos y colocarlos en hogares seguros y libres de maltrato. Frecuentemente, el DCFS delega la gestión de casos y la colocación en hogares de acogida a agencias privadas de bienestar infantil.

Estas agencias son responsables de la seguridad y el bienestar de los niños a su cargo, y el DCFS tiene el deber legal de evaluarlas y supervisarlas.

El Auditor General de Illinois inspecciona las operaciones del DCFS cada dos años para garantizar el cumplimiento de la ley. La inspección más reciente, completada el 30 de junio de 2022, encontró 33 violaciones, muchas de las cuales afectan directamente la seguridad de los niños. A pesar de las afirmaciones del DCFS de haber mejorado desde 2020, esta auditoría demuestra que los niños bajo custodia estatal en Illinois aún carecen de la protección que merecen.

Expedientes incompletos de bienestar infantil

Mantener archivos completos y precisos es esencial para garantizar que todos los niños estén correctamente registrados y que los trabajadores cuenten con información confiable. Los archivos incompletos pueden causar colocaciones inapropiadas o que un niño desaparezca sin que el Departamento lo note durante un período prolongado. El auditor general identificó las siguientes deficiencias:

  • Los Planes de Servicios Iniciales para niños bajo custodia fueron completados hasta 178 días después del plazo de 45 días requerido.
  • No se indicó en los expedientes que se conservaran las fotos ni las huellas dactilares de los niños.
  • Faltaban formularios de consentimiento médico y dental.
  • No se completaron las Listas de Verificación de Colocación Inicial, esenciales para documentar necesidades especiales de los niños bajo cuidado del DCFS.
  • No se conservaron los Formularios de Identificación Infantil en los archivos.

Incumplimiento de la Ley de Denuncia de Niños Abusados y Descuidados

La inspección reveló demoras significativas por parte del DCFS al reportar casos de abuso y negligencia infantil a las autoridades correspondientes:

  • El DCFS tardó entre 218 y 920 días en notificar al fiscal estatal sobre nacimientos de niños con drogas en el organismo.
  • Tardó entre 34 y 885 días después de las investigaciones para reportar abusos en hospitales o instituciones psiquiátricas al Departamento de Salud y a la Dirección de Servicios de Salud y Familia.
  • No notificó a las escuelas de manera oportuna sobre hallazgos en investigaciones de abuso físico y sexual.
  • No informó de inmediato a las fuerzas del orden sobre muertes o lesiones graves en el 20 % de los casos revisados, una infracción repetida en cada inspección desde 2012.

Incumplimiento del Código Escolar

El DCFS no notificó a las escuelas sobre hallazgos en investigaciones de abuso sexual en el 96 % de los casos revisados. Esta omisión privó a muchas escuelas de la oportunidad de proteger a los niños contra futuros abusos.

Determinaciones tardías de abuso y negligencia

El DCFS violó la Ley de Denuncia de Niños Abusados y Descuidados al no determinar dentro de los 60 días establecidos si los casos de abuso eran “indicados” o “infundados”. En el 50 % de los casos revisados, el retraso fue de hasta 335 días.

Inicio tardío de investigaciones de abuso y negligencia

El DCFS no inició investigaciones dentro de las 24 horas posteriores a recibir denuncias en 488 casos durante 2021 y 2022.

Incumplimiento de la Ley de Servicios para Niños y Familias

El DCFS no pudo proporcionar copias del Plan de Seguridad Escrito ni pruebas de que los padres o tutores lo hubieran recibido, lo que ocurrió en el 8 % de los casos revisados. Esto genera dudas sobre si tales planes se completaron realmente.

Personal bilingüe insuficiente

El DCFS no ha incrementado el número de empleados bilingües de primera línea ni mantenido el nivel mínimo de 194 empleados requeridos para atender adecuadamente a niños y familias hispanohablantes. En junio de 2007, contaba con 154 empleados bilingües. Al 1.º de julio de 2022, ese número se había reducido a 139.

Incumplimiento de la Ley de Cuidado Infantil de 1969

El auditor general descubrió que el DCFS no tenía procedimientos establecidos para:

  • Suspender pagos a agencias de bienestar infantil privadas que no realicen al menos una visita domiciliaria cada 30 días para verificar la residencia y seguridad de los niños.
  • Suspender la colocación en hogares que no informen sobre niños desaparecidos.
  • Suspender la colocación de niños con agencias que no reporten cuándo un menor ya no reside en el hogar.
  • Tomar medidas correctivas contra agencias que no informen sobre la ausencia de niños en los hogares de acogida.

¿Cómo puede Levin & Perconti ayudar a las víctimas de abuso por parte del DCFS?

Presentar una demanda contra el DCFS o una agencia privada de bienestar infantil significa enfrentarse a una entidad de gran tamaño, con acceso a prácticamente recursos financieros ilimitados para defenderse. Nuestros abogados galardonados en lesiones personales cuentan con la experiencia y los recursos necesarios para enfrentar a estas agencias y hacerlas responsables.

Para tener éxito en una demanda por lesiones personales en Illinois, debe demostrarse que el demandado actuó con negligencia y causó daño. Sin un abogado competente con experiencia en demandas por negligencia contra el DCFS y agencias de bienestar infantil, es posible que no logre acceder a las pruebas necesarias para respaldar su reclamación.

Nosotros sabemos qué se necesita para obligar a estas agencias a entregar la evidencia relevante. Al elegir a nuestros ingeniosos abogados en casos de negligencia del DCFS, puede tener la certeza de que expondremos los fallos de la agencia para protegerle y no aceptaremos menos que la compensación que usted merece.

Compensación por negligencia de DCSF

Está ampliamente demostrado que el abuso infantil puede causar complicaciones físicas, emocionales y sociales durante toda la vida. Las consecuencias pueden afectar su capacidad para terminar sus estudios, mantener un empleo o tener relaciones personales saludables. Usted puede sufrir lesiones físicas permanentes, como fracturas mal curadas, cicatrices o daños en el sistema reproductivo.

Usted tiene derecho a recibir una compensación económica por todas estas pérdidas y más. En un caso de negligencia infantil por parte del sistema de bienestar infantil, los daños pueden incluir compensación por lo siguiente:

  • Gastos médicos: El costo de todo tratamiento médico relacionado con el abuso, incluyendo tratamiento para el trastorno de estrés postraumático y otros efectos psicológicos derivados del maltrato.
  • Dolor y sufrimiento: El dolor físico experimentado durante el abuso, el trauma emocional y cualquier discapacidad o cicatriz resultante.
  • Pérdida de capacidad de generar ingresos: Oportunidades económicas perdidas debido a los efectos físicos o psicológicos del abuso, incluyendo ingresos futuros.

El valor de su caso contra el sistema de protección infantil dependerá de varios factores, entre ellos: la gravedad de las lesiones, el costo del tratamiento médico, el impacto de las lesiones sobre la capacidad de la víctima para generar ingresos y el trauma emocional sufrido.

En ciertos casos, los tribunales pueden otorgar daños punitivos al demandante, como una forma de castigar al Departamento de Servicios para Niños y Familias de Illinois (DCFS) o a la agencia de bienestar infantil responsable, por conductas particularmente graves o dolosas.

¿Cómo se determina la responsabilidad por abuso y negligencia mientras se está bajo la custodia de servicios sociales?

Múltiples partes pueden ser responsables del abuso y la negligencia sufridos mientras usted se encontraba bajo el cuidado de los servicios sociales. Ya sea que haya experimentado abuso en un hogar de acogida, hogar grupal, hospital u otra institución mientras estaba bajo la custodia estatal, podría tener fundamentos legales para demandar a cualquier institución responsable de algún aspecto de su cuidado.

Si su caso fue gestionado por una agencia privada de bienestar infantil, esta podría ser considerada responsable del daño sufrido. De hecho, las agencias privadas de bienestar infantil en Illinois suelen estar más involucradas directamente que el DCFS.

El DCFS supervisa a las agencias de bienestar infantil en el estado, y en algunos casos también puede ser incluido como parte demandada. Además, el DCFS puede ser responsable directo si usted se encontraba bajo su supervisión directa.

Si sufrió abuso en un hogar grupal, hospital u otra institución, también puede ser posible hacer responsable a dicha instalación. Los perpetradores individuales que cometieron el abuso pueden enfrentar responsabilidad tanto civil como penal. Estos son solo algunos ejemplos de las partes que podrían ser responsables.

Nuestros abogados compasivos y capacitados en temas de servicios sociales determinarán quién debe rendir cuentas según las circunstancias específicas del abuso que usted ha sufrido. Puede contar con nosotros para creerle, defenderle y actuar como sus defensores más firmes, para asegurar que su voz sea escuchada, sus daños reconocidos y su caso debidamente indemnizado.

¿Cuánto tiempo tengo para presentar una demanda contra el DCFS o una agencia de bienestar infantil?

Si usted fue víctima de abuso sexual mientras se encontraba bajo la custodia del DCFS, por lo general tiene hasta 20 años después de cumplir los 18 años para presentar una demanda. Sin embargo, este plazo puede variar según el momento en que tome conciencia del abuso y del daño que le causó.

Si sufrió otro tipo de perjuicio mientras estaba bajo la custodia del DCFS, la ley de prescripción de lesiones personales de Illinois le otorga hasta su vigésimo cumpleaños para iniciar una demanda, en la mayoría de los casos.

Si usted es padre, madre, tutor u otro cuidador de un menor que fue perjudicado mientras estaba bajo la custodia del DCFS, tiene hasta dos años para presentar una demanda por sus propias pérdidas, tales como los gastos médicos del niño o la pérdida de ingresos laborales.

Nuestra abogada destacada en servicios sociales

Megan O’Connor es una abogada reconocida por su dedicación a empoderar a sobrevivientes de abuso y darles una voz. Ha sido galardonada dos veces como una de las mejores oradoras en la Competencia Nacional de Moot Court sobre Derecho de Adopción y Bienestar Infantil.

Ha obtenido cerca de 100 millones de dólares en veredictos y acuerdos, incluyendo casi 65 millones de dólares para víctimas de negligencia por parte de agencias de bienestar infantil. Es una líder reconocida a nivel nacional en el ámbito de la justicia en bienestar infantil, y ha brindado conferencias sobre el tema en eventos estatales y nacionales. Si necesita una abogada experta en negligencia en el sistema de bienestar infantil, Megan O’Connor es una defensora en la que puede confiar.

Contacte hoy a Levin & Perconti sobre su caso de negligencia en bienestar infantil

Our attorneys have over 400 years of combined experience helping clients win remarkable verdicts and settlements against large companies. Our financial resources allow us to invest every dollar necessary to win you the maximum financial award available.

We refuse to accept less than fair compensation. We do not have to accept less because we are successful trial lawyers unafraid to take DCFS or private welfare agencies to court if that is what it takes to get you the compensation you deserve.

Our past clients regularly send us unsolicited testimonials, such as the following:

Testimonios

No se quede solo con nuestra palabra. Escuche a algunas de las víctimas de negligencia médica a quienes hemos asistido:

Si usted o un ser querido ha sido víctima de abuso o negligencia bajo la custodia del DCFS, nuestros abogados especializados en negligencia de servicios sociales pueden ayudarle a obtener la compensación que merece. Contáctenos hoy mismo para agendar una consulta gratuita con un abogado experto en negligencia en bienestar infantil.

Contacte a los abogados de diagnóstico erróneo de Chicago en Levin & Perconti

Si usted o su ser querido ha sufrido daños debido a un diagnóstico erróneo, tiene un tiempo limitado para responsabilizar a los proveedores de atención médica negligentes y obtener una compensación económica significativa..

Con más de 2 mil millones de dólares en resultados exitosos desde 1992, puede confiar en nuestros abogados capacitados para recuperar la máxima compensación disponible, pero tiene un tiempo limitado para actuar. Llame de inmediato a nuestros abogados de diagnóstico erróneo en Chicago al (312) 332-2872 o contáctenos en línea para programar una revisión gratuita de su caso.

Group photo of the Levin and Perconti partners